De la escritura en los productos audiovisuales y su importancia
- franov99
- 8 may 2022
- 2 Min. de lectura

Los libros, tanto literarios como didácticos, tienen que tener una corrección y un nivel lingüístico de diez, ya que los niños y adolescentes que están formándose necesitan aprender de un lenguaje correcto y apropiado para no incurrir en faltas ortográficas. Lo mismo pasa —y puede que hasta más— con los productos audiovisuales.
Hace diez o quince años la mayoría de niños y adolescentes no jugaba a videojuegos ni consumía productos audiovisuales como ahora, que se ha convertido en la actividad principal en su día a día, tras las clases. La influencia que tienen sobre este público es inmensa, y todo lo que aparece en estos productos cala en él y es su referente principal. Por ello, es muy importante que los textos y diálogos sean ortográfica y gramaticalmente precisos y correctos. Quien se encarga de esto son, cómo no, traductores, localizadores y revisores.
Estos profesionales necesitan no solo dominar el idioma y la cultura del país de origen, sino también la suya propia, ya que lo más frecuente es traducir o revisar hacia tu lengua materna. Es algo que parece evidente, y, de hecho, lo es, pero también es algo que se puede descuidar. Al considerarse personas nativas, pueden confiarse en exceso y no prestar la suficiente atención y el suficiente cuidado a la misma. Para evitar este problema, hay que estar en constante formación y actualizarse, y, sobre todo, leer. Formarse, pues es necesario conocer todas las normas y reglas lingüísticas para no incurrir en errores; actualizarse, pues el lenguaje está en constante evolución, y es en estas generaciones donde más se refleja; y leer, porque siempre hay que leer.
Al final es un tema que se podría resumir en un par de afirmaciones: los traductores, revisores y localizadores se encargan de construir puentes (lingüísticos); si los pilares de ese puente no están bien asentados y no se cuidan, este se caerá.



Comentarios